¡Bienvenidos!

INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE RISOTERAPIA
Salud,Creatividad y Potencial Humano.
http://www.risamediterranea.es/


Mostrando entradas con la etiqueta Risoterapia: talleres-cursos-charlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Risoterapia: talleres-cursos-charlas. Mostrar todas las entradas

6/2/13

Conferencia: RISA, OPTIMISMO Y BUEN HUMOR

Martes 19 febrero, 18:30 h.
Salón de Actos Edificio Puerta Ferrisa,  Alicante.
C/ Jorge Juan, 21, 03002.
Asistencia gratuita sin inscripción.





ACERCA DE:

La risa es saludablemente contagiosa, y es terapéutica cuando incide en nuestra forma de pensar y actuar mejorando el sentido del humor y percibiendo la vida desde un enfoque más óptimo.

Se darán a conocer los beneficios de la risa, su sonoridad y cómo atraerla a nuestra vida a través de dinámicas grupales y estrategias mentales individuales, acompañando de propuestas para favorecer el sentido del humor en nuestro entorno.



PONENTE:


María Hdez Bascuñana
 
Directora del Instituto Mediterráneo de Risoterapia.
Postgrado y Máster en Psicología Positiva, Máster en PNL transpersonal.
Coach Personal y de Salud.
www.bascuñana.net/conferencias

6/11/12

Conferencia abierta: ACTITUD POSITIVA

CONFERENCIA:
Martes 13 noviembre, 19:30 h. 
FUNDESEM Alicante.
Inscripción gratuita: alumni@fundesem.es




ACERCA DE:

Inmersos en un periodo histórico de cambios externos que nos invitan a nuevos retos en la cultura empresarial y social, tenemos la oportunidad de construir nuevas formas de desarrollo que mejoren nuestro entorno. Si bien es cierto que el cambio desde la 'actitud positiva' comienza en la misma persona que se enfrenta a cada reto.

Esta conferencia da la oportunidad de mostrar de manera introductoria cómo podemos conseguir una actitud más positiva mantenida en el tiempo, desde nuestra responsabilidad personal e independiente de las circunstancias externas que nos rodean, basada en los últimos hallazgos en Neurociencia y en los recursos que nos aporta la Psicología Positiva.

Un espacio de reflexión y conciencia que, con un toque de dinamismo y humor, pretende impulsar a cada participante a mejorar su actitud y predisposición frente a los nuevos retos.


PONENTE:

María Hernández Bascuñana
Coach Personal y de Salud, másteres en PNL y Psicología Positiva.
Directora del Instituto Mediterráneo de Risoterapia, preside la Asociación Edusa para la educación en salud y la promoción del bienestar.

20/9/12

Conferencia: LA QUEJA como factor limitador


CONFERENCIA:
 
Jueves 20 de septiembre del 2012
19:45 - 21:45 h.


ACERCA DE:
 
Esta conferencia aborda la actitud de la queja como una elección frente a las circunstancias que nos incomodan o disgustan, que lejos de facilitar el cambio en ocasiones lo dificulta.
 
La queja mantenida dirige el foco de atención hacia aquello que no queremos o que nos disgusta, cerrando el campo de visión que nos muestra las distintas oportunidades que nos permiten producir cambios de forma constructiva. Promueve emociones y sentimientos negativos (hastío, rabia, ira, miedo, tristeza, desesperación) que generan comportamientos desmedidos, pasivos o agresivos, pudiendo llegar a mermar la creatividad, la proactividad, el buen ánimo, el bienestar, y a destruir las buenas relaciones con el entorno que rodea a la persona.
 
Se analiza la queja como factor limitador del cambio de aquello que se rechaza, y se ofrece alternativas para expresar la insatisfacción de forma constructiva.
 
 
PONENTE:
 
María Hernández Bascuñana
Directora del Instituto Mediterráneo de Risoterapia, preside la Asociación Edusa para la educación en salud.
Coach, másteres en PNL y Psicología Positiva. 


LUGAR:
 
Onil (Alicante), España.
Parque Municipal, bajos C/Alcoy.
Entrada libre y gratuita, limitada al aforo de la sala. 

Asociación para la integración de disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales de Onil.

7/3/12

Noche de monólogos a beneficio de Nazaret

Este viernes 9 de marzo a las 21'00 horas en el Aula de Cultura de la CAM (Avenida Doctor Gadea, nº 1 Alicante), tendrá lugar un espectáculo a beneficio de Nazaret programado por Rotary Alicante.

Será un evento de hora y media de duración, cargado de buen humor y mejores propósitos.
Precio de las entradas 15'00 €, a la venta en Servicam.

Nazaret es una Entidad de Acción Social para el menor y la familia, de uso público en la ciudad de Alicante, que comprende:
  • Seis Residencias de Acogida de menores.
  • Un Centro de día, con un Centro de Actuación Educativa Singular (CAES).
  • Un programa de juventud en medio abierto
  • Tres programas de familia en medio abierto

23/3/11

Conferencia-debate: Habilidades Sociales, Confianza y Asertividad

Hoy miércoles, de 18:30 a 20:30 h tendrá lugar la charla-debate: "HABILIDADES SOCIALES, CONFIANZA Y ASERTIVIDAD." en el Aula de Cultura Chalet Ingeniero de Tranvías de Alicante, a cargo de María H. Bascuñana a través de la Asociación Edusa y el Instituto Mediterráneo de Risoterapia. La asistencia es gratuita y limitada al aforo de la sala.

Conocer las distintas habilidades existentes para desenvolvernos en sociedad, comprender cómo usamos nuestras capacidades, cómo nos relacionamos y respondemos en sociedad. Comprender la importancia de la actitud consciente en nuestro estilo comunicativo que marca el resultado de nuestras relaciones.

18/3/11

Curso formación en Yoga de la Risa (Alicante)

Ya tenemos una nueva promoción de monitores instruidos
en la modalidad Yoga de la Risa:


El 12 y 13 de marzo del 2011 tuvo lugar una nueva edición de formación en Yoga de la Risa, sistema de risoterapia desarrollado por el Dr. Kataria para ejercitar la risa a través de sencillos ejercicios de entrenamiento, simulación y práctica de la risa. El curso fue realizado en Alicante, acudiendo a éste alumnos de distintas provincias (Navarra, Granada, Sevilla, Canarias,etc.) que esperamos pongan pronto en marcha clubs de la risa para su práctica regular.

Hay momentos de nuestras vidas en los que no tenemos ganas de reír, no encontramos motivos o no nos permitimos soltar nuestra mente y nuestro cuerpo a la risa. En esos casos el Yoga de Risa ayuda a reír, con la única condición de que "decidamos reír". Se trata de una decisión, de un "quiero" más que de un "puedo". Si no tenemos ganas podemos decidir reír, para ello hacemos reír al cuerpo para que luego le siga la mente, simulando la carcajada que nos familiariza con sus sonidos y su expresión, y nos va conectando con la risa a través de una actitud juguetona, el contacto visual y el contagio. Para conectar con la risa es recomendable dejar la mente descansar, evitar los juicios hacia uno/a mismo/a y hacia los compañeros, entregarse desde el descubrimiento y el compartir con los demás.


Decide reír porque es bueno para ti y contagioso para los demás.

16/3/11

Conferencia-debate: Psicología del Cambio

Hoy miércoles, de 18:30 a 20:30 h tendrá lugar la charla-debate: "PSICOLOGÍA DEL CAMBIO PARA LOS NUEVOS PROPÓSITOS, CRECER CON LOS DESAFIOS" en el Aula de Cultura Chalet Ingeniero de Tranvías de Alicante, a cargo de María H. Bascuñana a través de la Asociación Edusa y el Instituto Mediterráneo de Risoterapia. La asistencia es gratuita y limitada al aforo de la sala.

Comprender el proceso voluntario del cambio para convertir en realidad nuestros propósitos, valorando las dificultades y las oportunidades. Conocer cómo formular adecuadamente nuestros objetivos para lograrlos, sin olvidar que el cambio inicial ha de ser interior, a través de nuestra actitud y respuesta consciente a los acontecimientos.

22/2/11

CICLO DE CONFERENCIAS: Psicología Positiva

El próximo miércoles tendrá comienzo el Ciclo de Psicología Positiva en el Aula de Cultura "Chalet Ingeniero de Tranvías", dentro del programa municipal Alicante Cultura. Dicho Ciclo consta de 4 charlas-debate a cargo del Instituto Mediterráneo de Risoterapia y la Asociación Edusa.

Dado el éxito de éste Ciclo en su anterior edición de noviembre, se repite una vez más para dar la oportunidad a aquellas personas que no pudieron asistir o bien no se les pudo dar cabida en la sala.

La entrada es gratuita y limitada al aforo de la sala.
Más información en: Patronato Municipal de Cultura.

OPTIMISMO, BUEN HUMOR Y RISA
2 marzo, 18:30 - 20:30 h.

LA QUEJA COMO FACTOR LIMITADOR
9 marzo, 18:30 - 20:30 h.

PSICOLOGÍA DEL CAMBIO PARA LOS NUEVOS PROPÓSITOS,
CRECER CON LOS DESAFÍOS
16 marzo, 18:30 - 20:30 h.

HABILIDADES SOCIALES, CONFIANZA Y ASERTIVIDAD
23 marzo, 18:30 - 20:30 h.

7/2/11

Curso de Risoterapia en Alicante

El pasado martes 1 de febrero finalizó el curso de RISOTERAPIA: CÓMO MEJORAR EL SENTIDO DEL HUMOR, impartido en el aula municipal de cultura de Centro de las Artes, en el Casco Antiguo de Alicante. Dicho curso ha tenido una duración de 30 horas, repartidas en sesiones semanales a lo largo de un par de meses, permitiendo a las y los asistentes un punto de encuentro en el que divertirse, disfrutar de las risas compartidas, recuperar la espontaneidad, experimentar situaciones nuevas y tomar conciencia de las circunstancias que limitan su sentido del humor y su alegría para aprovechar las oportunidades de mejora.

La sede del Patronato de Cultura de Alicante, ubicado en el mismo centro de la ciudad ha sido el lugar elegido para este curso, a través del programa municipal "Alicante Cultura". Desde la dirección y el acompañamiento de María H. Bascuñana las y los participantes han experienciando la risoterapia con dinámicas que acercan a la alegría, el buen humor y la risa.

17/1/11

Próxima Formación en Yoga de la Risa

Hay momentos de nuestras vidas en los que no tenemos ganas de reír, no encontramos motivos o no nos permitimos soltar nuestra mente y nuestro cuerpo a la risa. Este curso nos enseña que nuestra actitud es muy importante en los resultados que obtenemos, y repercute en nuestro estado de buen o mal humor.

El Yoga de la Risa es una modalidad de risoterapia que nos ayuda a ejercitar la risa, con la única condición de que "decidamos reír". Se trata de una decisión ligada a la voluntad y la actitud, donde el "quiero" está por encima del "puedo".

Si no tenemos ganas de reír podemos decidir hacerlo, mediante sencillos ejercicios simulamos adecuadamente la carcajada que nos familiariza con sus sonidos y su expresión, y nos va conectando con la risa a través de una actitud juguetona, el contacto visual y el contagio. Porque de siempre sabemos que la risa es contagiosa.

Próximas fechas: 12 y 13 de marzo del 2011.
Más información en: www.risamediterranea.es/agendacursos.html

23/12/10

Celebrando la navidad con COCEMFE

Este año tenemos la ocasión de celebrar la llegada de las navidades con chicos y chicas con discapacidad física y/o psíquica que han asistido a un taller de Risoterapia a través de la organización COCEMFE, acompañados por familiares.

En el taller, desarrollado a lo largo de varias sesiones, hemos trabajado la comunicación, las habilidades sociales, la expresión corporal, el contacto y la confianza, el afrontamiento de la vergüenza, la diversión mediante actividades lúdicas y ejercicios de estimulación de la risa.

Juntos, hemos conseguido que la llegada de estas fechas señaladas se reciba con más entusiasmo y alegría.

10/11/10

CICLO DE CONFERENCIAS: Psicología Positiva

Hoy comienza en Alicante el Ciclo de Psicología Positiva en el Aula de Cultura "Chalet Ingeniero de Tranvías", dentro del programa municipal Alicante Cultura. Dicho Ciclo consta de 4 charlas-debate a cargo del Instituto Mediterráneo de Risoterapia y la Asociación Edusa.

La entrada es gratuita y limitada al aforo de la sala.
Más información en: Patronato Municipal de Cultura.

OPTIMISMO, BUEN HUMOR Y RISA
10 noviembre, 18:00 - 20:00 h.

LA QUEJA COMO FACTOR LIMITADOR
17 noviembre, 18:00 - 20:00 h.

PSICOLOGÍA DEL CAMBIO PARA LOS NUEVOS PROPÓSITOS,
CRECER CON LOS DESAFÍOS
24 noviembre, 18:00 - 20:00 h.

HABILIDADES SOCIALES, CONFIANZA Y ASERTIVIDAD
1 diciembre, 18:00 - 20:00 h.

30/6/10

Curso de Risoterapia: Cómo mejorar el séntido del humor

El pasado miércoles 16 de junio finalizó el curso de RISOTERAPIA: CÓMO MEJORAR EL SENTIDO DEL HUMOR, impartido en el aula municipal de cultura de Plaza de Argel, Alicante. Dicho curso ha tenido una duración de 30 horas, repartidas en sesiones semanales a lo largo de un par de meses, permitiendo a los y las asistentes un punto de encuentro en el que divertirse, disfrutar de las risas compartidas, recuperar la espontaneidad, experimentar situaciones nuevas y tomar conciencia de las circunstancias que limitan su sentido del humor y su alegría para aprovechar las oportunidades de mejora.

Virgen del Remedio fue el barrio elegido para este curso, a través del programa municipal "Alicante Cultura", permitiendo el acceso gratuito de ciudadanos/as llegados de distintos puntos de la localidad. Desde la dirección y el acompañamiento de María H. Bascuñana las y los participantes han experienciando la risoterapia con dinámicas que acercan a la alegría, el buen humor y la risa.

Si deseas participar en un nuevo curso como éste has de prestar atención tras las vacaciones: septiembre es el mes en que sale a la luz los nuevos cursos, sus horarios y el lugar donde se realizan.
Si eres uno de los alumnos que participaron ¡gracias por esos buenos momentos!

19/5/10

Taller Risoterapia, mayo 2010.


TALLER RISOTERAPIA

Fecha: Sábado 29 de mayo del 2010.

Lugar: Hotel Bonalba Golf, Mutxamel, Alicante.
Horario: de 18:00 a 21:00 h.
Precio: 36 € (incluye coffee break)

Reservas: Victor - 648801449

11/5/10

El humor contemporáneo a escena.

CICLO DE CINE:
"El humor contemporáneo a escena"
con la Sede de la Universidad de Alicante.

Se han recopilado algunas de las muestras más significativas del humor contemporáneo en nuestros escenarios, con un denominador común: la risa abierta e inteligente.

Las sesiones tendrán lugar a las 20:15 h. La asistencia es libre hasta completar la capacidad de la sala.

Viernes 30 de abril:
RUBIANES SOLAMENTE. Pepe Rubianes.

Viernes 7 de mayo:
ENTREMESES. Tricicle.

Viernes 14 de mayo:
SIT. Tricicle.

Viernes 21 de mayo:
EL FLORIDO PENSIL. Andrés Sopeña.

Viernes 28 de mayo:
LOS PREMIOS MASTROPIERO. Les Luthiers.

2/3/10

Curso formación en Yoga de la Risa (Alicante)

Ya tenemos una nueva promoción de monitores instruidos
en la modalidad Yoga de la Risa:


En febrero del 2010 tuvo lugar una nueva edición de formación en Yoga de la Risa, método fundado por el Dr. Kataria para practicar la risa a través de sencillos ejercicios de entrenamiento, simulación y práctica de la risa. El curso fue realizado en Alicante, acudiendo a éste alumnos de distintas provincias (Madrid, Barcelona, Zaragoza, Murcia, Girona, Lérida, etc.) que esperamos pongan pronto en marcha clubs de la risa para su práctica regular.

¿Y qué podemos hacer si no tenemos ganas de reír?
La carcajada sonora es la más beneficiosa para la salud, dado que desencadena en nuestro cuerpo ondas que transmiten vibración por los distintos tejidos del organismo, produciendo un efecto de activación, distensión y relajación. Por ello es importante reír cuando tenemos ganas liberando el sonido de la carcajada.
Hay momentos de nuestras vidas en los que no tenemos ganas de reír, no encontramos motivos o no nos permitimos soltar nuestra mente y nuestro cuerpo a la risa. En esos casos el Yoga de Risa ayuda a reír, con la única condición de que "decidamos reír". Se trata de una decisión, de un "quiero" más que de un "puedo". Si no tenemos ganas podemos decidir reír, simulando la carcajada que nos familiariza con sus sonidos y su expresión, y nos va conectando con la risa a través de una actitud juguetona, el contacto visual y el contagio. Porque de siempre sabemos que la risa es contagiosa.
Para conectar con la risa es recomendable dejar la mente descansar, evitar los juicios hacia uno/a mismo/a y hacia los compañeros, entregarse desde el descubrimiento y el compartir con los demás.

¿Son iguales todas las sesiones de Yoga de la Risa?
No, cada monitor especializado tiene su estilo, y el éxito está en que éste se haya cultivado en esta disciplina sintiéndose cómodo con ella, siendo creativo, y confiando plenamente en las posibilidades que ofrece. Cada grupo tiene una personalidad distinta y la actitud con la que sus miembros acuden a las sesiones también marca en gran medida la línea de cada una de ellas, debiendo adaptar el monitor cada sesión a las circunstancias del momento.

"Decide reír porque la risa es beneficiosa para el cuerpo, la mente y el alma."
Autora: María H. Bascuñana

20/11/09

Cursos de Risoterapia y Habilidades Sociales

Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre hemos desarrollado diversos cursos de "Risoterapia y autoestima" y "Habilidades sociales con risoterapia" en distintas localidades de la provincia alicantina como Elche, Almoradí, Villena, Benidorm y Alicante.

Dichos cursos han sido organizados por COCEMFE (confederación española de personas con discapacidad física y orgánica) permitiendo el acceso de asociaciones, personas discapacitadas y familiares a estos cursos de bienestar y desarrollo personal.


El objetivo de estos cursos es trabajar en grupos el humor positivo, estimular la espontaneidad y alegría, reforzar la confianza personal y la autoestima, y mejorar las habilidades de relación con los demás.

Por nuestra parte es una satisfacción una vez más poder desarrollar este trabajo con grupos heterogéneos formados por personas de distintas generaciones, sexos, y situaciones personales.

9/11/09

JORNADAS "HACIA UNA VEJEZ SALUDABLE", con buen humor.

Los próximos 28 y 29 de Noviembre, se celebrarán en Alicante, las Jornadas "Hacia una vejez saludable", organizadas por APESOA (Asociación de personas sordas de L'Alacantí). La actividad se desarrollará en la Sede Universitaria de Alicante, y contará con la participación del Instituto Mediterráneo de Risoterapia a través de una Charla-Taller de RISOTERAPIA Y BUEN HUMOR EN LAS PERSONAS MAYORES, a cargo de María H. Bascuñana.

Diversidad de talleres y charlas completarán la amplia temática que engloban estas jornadas, como:
- Taller de memoria.
- Importancia del ejercicio físico.
- El sexo en la madurez.
- Alimentación equilibrada, base de una vida sana.
- Risoterapia y buen humor en las personas mayores.
- Calidad de vida, relaciones sociales y envejecimiento activo.
- Recursos públicos para personas de media edad y mayores.

Podrán participar todas aquellas personas sordas y oyentes, de entre 18 y 99 años, que se inscriban, hasta un máximo de 95 asistentes. El precio de inscripción es de 3 € y deberán de informarse en APESOA (de lunes a sábado) y en la Agencia Provincial de Alicante de Fesord CV (de lunes a viernes).

2/11/09

VI JORNADAS CONTRA EL CÁNCER: "Gana vida en Santomera"

La localidad de Santomera, en Murcia, celebrará del 6 al 14 de noviembre del 2009 estas jornadas culturales, deportivas, lúdicas y de convivencia sobre el cáncer, su realidad y la necesidad de que todos participemos en la lucha contra el mismo. Organizadas por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), el Ayuntamiento de Santomera, y diversas empresas, asociaciones y comercios de la localidad.

Una vez más la AECC cuenta con la participación del Instituto Mediterráneo de Risoterapia para el desarrollo de la charla “RISA, OPTIMISMO Y BUEN HUMOR EN TIEMPOS DE CRISIS”. Participan también deportistas de la talla de Alejandro Valverde, reciente ganador de la Vuelta Ciclista a España, y Luís León Sánchez ganador de etapas en el Tour de Francia.

Desde la Organización se invita a todos a participar para promocionar la salud y seguir ganando vida.

7/9/09

7ª SEMANA DEL DISCAPACITADO EN ONIL, con buen humor.

Del 9 al 12 de septiembre Onil (Alicante) celebra su ya séptima semana del discapacitado organizada por la Asociación "Luz y Vida".

Este año contará con distintos actos culturales, entre ellos una charla sobre "Risoterapia, Optimismo y Buen Humor", a cargo de María H. Bascuñana, dada la importancia que tiene el buen humor y el optimismo sobre este colectivo. La semana terminará con una fiesta para los más jóvenes y los socios y colaboradores.


PROGRAMACIÓN (Septiembre 2009):

Día 9 Miércoles

20:00 h // Charla "Accesibilidad, quitando barreras".
Rafael Paya Martínez, Asociación Luz y Vida.
Auditorio del Centro Cultural.

Día 10 Jueves

20:00 h // Charla "Risoterapia, Optimismo y Buen Humor".
María H. Bascuñana, Intituto Mediterráneo de Risoterapia.
Auditorio del Centro Cultural.

Día 11 Viernes

20:15 h // Concierto "Cuarteto Almus"
"Tres Aniversario".
Claustro del M.I.Ayuntamiento.

Día 12 Sábado

16:30 h // Hinchables, juegos y merienda para los más jóvenes.
20:30 h // Cena para socios, colaboradores y asistentes.
23:00 h // Fiesta Luz y Vida.
Local de la asociación en Parque Municipal.